Arxivat a Comunicados, Noticias, Mujeres e Igualdad
25-N Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
NOS TOCA
Nos toca poner freno y actuar contra las violencias machistas y nos toca a la sociedad en su conjunto, actuando activamente quienes formamos parte de esta
CCOO Servicios, denunciamos que, pese a todos los avances, la violencia machista pervive y algunas de las causas tienen que ver con las estructuras, que, en cualquier contexto, siguen organizándose a partir de unas relaciones asimétricas entre mujeres y hombres. La socialización de un modelo de masculinidad que quiebra por completo la base de igualdad.
La violencia de género es la causa última, el último eslabón de una cadena que la hace posible.
Los discursos negacionistas intentan mostrar de una u otra forma a ciertos hombres al feminismo, como una amenaza para ellos, de la que se tienen que defender, generando más violencia. La violencia machista no es “un asunto de mujeres”: es un problema social, la realidad estructural que se muestra con datos: 38 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja y 20 menores han quedado huérfanos y huérfanas en lo que va de año.
Esto no es más que la escalofriante cifra de todos los insoportables casos que se cuentan por decenas entre otros asesinatos cometidos en el marco de otros tipos de feminicidios, menores asesinados como consecuencia de la violencia vicaria, violencias sexuales, víctimas de trata y explotación sexual, ciberacoso etc y todo con el denominador común de la violencia contra las mujeres.
Admitir que la violencia de género es un problema social supone asumir el compromiso de mujeres y hombres, reivindicando unas políticas públicas concretas, medidas eficaces en la prevención, la educación, la asistencia y la reparación a las mujeres. Nos toca ser parte activa de la solución
CCOO mantiene el compromiso de actuar desde todos los ámbitos posibles y concretamente desde aquél en el que está más presente, el centro de trabajo;
- Intervenimos en el marco de la negociación de Protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo en las empresas, exigiendo la implementación de medidas que traten la prevención y denuncias que impidan que ninguna mujer en el trabajo tenga que sufrir de esta violencia.
-A través de la negociación de planes de igualdad y otros acuerdos, medidas que apoyen a las mujeres, que son supervivientes de la manifestación más violenta de desigualdad y no deben enfrentar la violencia solas y de manera aislada; medidas de apoyo sicológico, económico, mejoras relativas al uso de permisos.
El efecto concienciador en las empresas de la mano de estos acuerdos no tiene marcha atrás.
Parte de esta violencia, además tiene el sustento de la discriminación, la mayor precariedad laboral, los obstáculos para tener un desarrollo profesional.
La sociedad debe ir transformando su organización de los tiempos para hacer posible una igualdad real que nos permitan conciliar vida y trabajo a mujeres y hombres, sabiendo que son bienes necesarios para todas las personas. La corresponsabilidad implica asumir que estos trabajos corresponden a mujeres y hombres.
Nos toca, redoblar todo nuestro trabajo sindical en las empresas para prevenir, combatir y erradicar cualquier manifestación de estas violencias de género en los centros de trabajo, pero también para detectar, acompañar y asesorar a las mujeres que padecen estas violencias fuera de las empresas.
Desde la Federación de Servicios de CCOO, con motivo del Día Internacional de activismo para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, manifestamos nuestro firme y rotundo compromiso en erradicar las violencias machistas y luchar contra sus múltiples causas. No será posible hablar de igualdad, mientras haya una sola mujer o niña que siga sufriendo violencia, por ser mujer.
Llamamos a la participación en las distintas manifestaciones que se convoquen por el conjunto de organizaciones de mujeres, sociales y sindicales en las que manifestar nuestro compromiso y repulsa contra todo tipo de violencia contra las mujeres
Porque Nos toca. #NingunaMujerSola
Teleperformance leva a Colombia a xestión de servizos esenciais tales como bombeiros, emerxencias ou Forzas e Corpos de Seguridade do Estado
Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos
¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?
Mobilización en Teleperformance: Clamor nas rúas da Coruña contra a deslocalización da atención telefónica de Naturgy
Reunión Comité Intercentros de Supersol Acuerdo Registro de Jornada
II Acuerdo Marco de Hostelería en la Comunidad Autónoma del País Vasco
LIDL: Firmado el mejor Convenio de Empresa estatal de supermercados
Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)
El Corte Inglés Logística Avanzada
Acumulación de cursos







